DESCRIPCIÓN DEL TOUR A PUENTE DE Q’ESWACHAKA CUSCO
Con el “Tour puente Qeswachaka Cusco”, podrás disfrutar de una escapada fuera de la ciudad de Cusco, estar en contacto con la naturaleza andina y de conocer el ultimo puente inca vivo en la zona de Q’ewe. Reviviremos la historia del porqué de los puentes incas y sabremos porque se continúa esta tradición de renovarlo cada año.
QUESHUACHACA, q’iswa = cuerda de maguey o ichhu seco trenzado y chaka = puente. Es un puente hecho de cuerdas hechas de hierba y que atraviesan el río Apurímac cerca de Huinchiri, en el distrito de Quehue, provincia de Canas – Cusco. Es el último puente de cuerda inca que queda.
El puente de Qeswachaka tiene una longitud de 28.67 metros y está suspendido 30 metros sobre el río Apurímac. Formaba parte de la enorme red de caminos incas (qhapac ñan) que conducía a la ciudad inca de Machu Picchu. Cada año la población local renueva el puente tal como lo hicieron los incas hace cientos de años.
Esta red de caminos incluía diferentes tipos de puentes, tales como: puentes de troncos, puentes de piedra, puentes flotantes, oroyas (deslizadores) y puentes colgantes. Los puentes colgantes eran los más utilizados en los incas, ya que resistían fácilmente los terremotos. Estaban construidos con cuerdas hechas de ichu (hierba silvestre de los Andes) y podían alcanzar longitudes de 60 metros.
Por orden inca, los puentes colgantes se renovaron una vez al año a través del trabajo del ‘ minka ‘ (trabajo comunitario en beneficio de toda la población. Después del Imperio Inca, los puentes colgantes continuaron siendo utilizados debido a su resistencia a los terremotos. El ejemplo más conocido es el ‘Puente Qeswachaka’ en la ciudad de Quehue (Cusco).
Aunque hay un puente moderno cerca, los residentes de la región mantienen viva la antigua tradición y habilidades renovando el puente anualmente el segundo domingo de junio. Gracias a esta tradición de origen inca, ha sido posible mantener el puente colgante de Qeswachaka. Este trabajo cooperativo lo llevan a cabo las comunidades de Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana, Quehue y Pelcaro. La fiesta dura 4 días e involucra a todos los hombres y mujeres de los pueblos involucrados.
Al amanecer del primer día, el ‘Paqo’ (oficiante de la ceremonia) celebra el rito a favor del ‘Apu tutelar Quinsallallawi’. El ‘icchu’ (paja) fue recogido y apilado por adelantado por miembros de Las 4 comunidades. Las mujeres de las comunidades que tienen la función de tejer la primera soguilla o ‘qheswa’ participan activamente . Por la tarde los hombres divididos en 2 grupos se reúnen a los lados de los puentes y extienden las ‘queswas’ en línea recta en el camino, las cuerdas son trenzadas por el ‘Chakaruwac’ (ingeniero inca) para construir la ‘Qheswasca’ (gran trenza). El cuarto día, los Chakuruwacs terminan de tejer el puente que asegura las últimas fibras y dan un grito anunciando el final del arduo trabajo; es un festival con bailes típicos de la región y venta de comidas típicas del Cusco.
HIGHLIGHTS
- Volcán Pequeño en Pabellones, Yanaoca
- Puente Inca Q’eswachaka
- Laguna Pampamarca ,Asnacocha, Acopia, Pomacanchi
Itinerario
El recojo del hotel será de 4:30 a 5:00 a.m., una vez que todo el grupo esté concentrado partiremos rumbo al sur del Cusco. Nuestra primera parada será en Cusipata, donde disfrutaremos de un delicioso desayuno. Luego continuaremos con el tour pasando por el distrito de Yanaoca en este lugar visitaremos un volcán algo diminuto, después continuaremos nuestro recorrido por 1 hora más hasta llegar al distrito de Quehue, donde se encuentra el famoso puente Inca de “Q’eswachaka”, que está construido a base de fibra vegetal y tiene una longitud de 28.67 metros. Lo sorprendente es que se reconstruye cada año en el mes de junio por cuatro comunidades locales, en este lugar tendremos un tiempo para explorar Q’eswachaka y el área circundante, mientras que el guía explicara la historia de esta obra de ingeniería Inca.
Después de visitar el puente Q’eswachaka, continuaremos nuestro viaje hasta el mirador de Mososqllaqta, donde apreciaremos las Lagunas de: Pampamarca y Asnaqocha, luego nos dirigiremos a otro punto de un mirador, donde apreciaremos las lagunas de Acopia y Pomacanchi, observando una gran cantidad de flora y fauna regional experimentando una enriquecida cultura andina. Al finalizar el circuito de las 4 lagunas retornaremos a Cusipata, donde degustaremos un delicioso almuerzo, culminado el almuerzo retornaremos al Cusco. Llegando aproximadamente entre las 4:30 a 5:00 p.m.
Puente Q’eswachaca
Uno de los regalos más preciados que nos ha dado el inca es este puente colgante que yace sobre el río Apurímac. Hecho a base de paja brava o ichu icho, esta maravilla es renovado año tras año mediante un rito ejecutado por las comunidades de Winch’iri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Perccaro. Por eso, no pierdas la oportunidad de cruzar sus 28 metros de largo lo que hará que vivas la adrenalina al máximo en esta hermosa construcción inca.
Una tradición que para las comunidades campesinas de Huinchiri, Chaupibanda, Choccayhua y Qollana Quehue ha subsistido durante más de cinco siglos gracias a la intercesión de la divinidad. «Si no construimos un nuevo puente cada año, nos arriesgamos a provocar la ira de la Pachamama (Madre Tierra en quechua) y de los Apus (fuerzas tutelares de la naturaleza)», “Lo usemos o no, nos exponemos a sufrir catástrofes naturales que pueden arruinar nuestras cosechas de papas, habas, trigo o cebada, e incluso a desdichas como la enfermedad o la muerte», cuenta María Quispe, una anciana de 60 años que participa desde su niñez en tal misión.
Antes de realizar el tejido del puente, se realiza un pago a la tierra, donde el Paqo o Sacerdote, elabora un altar de tela con motivos indígenas en el que deposita hojas de coca, fetos de llama y alimentos que se ofrecen a la Pachamama, ya que como cualquier humano tiene hambre y es obligación de sus “hijos” (pobladores), saciarla. El Paqo dice que antes de la renovación del puente, los Apus, le indican cada año cuál es su apetito, pues sus gustos evolucionan y no siempre debemos pagarle con el mismo “manjar”, al que se invita igualmente a los Apus para implorar su protección y evitar accidentes durante la renovación.
Las mujeres permanecen alejadas de las labores de reconstrucción del puente, una tarea reservada a los varones. Cuentan los habitantes del lugar que la mujer atrae la q’encha, voz quechua para designar la mala suerte, lo que puede propiciar «percances» divinos durante ciertos rituales.
Cuatro Lagunas
El circuito de las cuatro lagunas se encuentra en la provincia de Acomayo, a 107 km de la ciudad del Cusco. La conforman Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca. Entre sus atractivos están la abundancia de pastos naturales y peces.
Volcan Pequeño en Pabellones, Yanaoca
Este pequeño volcán de aproximadamente 4 metros de diámetro se ubica en la zona de pabellones del distrito de Tungasuca, lo que llama la atención a visitantes y locales por su singular tamaño ya que es considerado el más pequeño del mundo.
Incluye | ✓ Transporte turístico ✓ Guía Bilingüe ✓ Ingreso Puente de Q’eswachaka ✓ Desayuno y Almuerzo ✓ Botiquín de Primeros Auxilios ✓ Oxigeno |
No Incluye | ❌ Agua mineral ❌ Snacks ❌ Paseo en bote S/. 10.00 ❌ Gastos personales ❌ Propinas |
Ubicación
Reseñas 8.5
Organizado por
Tours Recomendados
City Tour Cusco – medio día
Vista General Visita los lugares turísticos más importantes de la ciudad de Cusco reviviendo la historia y cultura milenaria heredada de los Incas. En este paseo de solo medio día conocerás el Coricancha, Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay. Todas claras muestras del impresionante trabajo en piedra de los Incas. HIGHLIGHTS ➤ Templo de Coricancha […]
Tour Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas está situado entre altas montañas que enmarcan un colorido manto de campos de cultivos, acompañado de pueblos pintorescos y un esplendoroso río. Sus innumerables sitios arqueológicos, construidos en tiempos del incanato lo han convertido en el lugar preferido de los turistas. Reconocido por ser el principal centro de producción […]
Tour Laguna Humantay
DESCRIPCIÓN DEL TOUR LAGUNA HUMANTAY CUSCO Con esta imprecinante tours Caminata a la Laguna Humantay, apreciaras los impresionantes y bellos paisajes naturales de las montañas y glaciares de los nevados Apu Humantay y el Apu Salkantay, observaras las apacibles aguas color turquesa de la Laguna Humantay y la exótica flora y fauna de la cordillera de los andes. Además, durante la […]
Tour Montaña de 7 colores Vinincunca
DESCRIPCIÓN DEL TOUR DE MONTAÑA DE 7 COLORES – VININCUNCA Con el Tour Montaña de Colores Vinicunca, apreciaremos una cadena de montañas que a medida que vayamos ascendiendo irán cambiando sus colores hasta llegar a Vinincunca conocida como la Montaña Arco Iris por su similitud con los colores del Arco Iris y conocida como cerro colorado. Y por la gran […]
Maras, Moray y Salineras
DESCRIPCIÓN DEL TOUR MARAS MORAY Y SALINERAS Maras, Moray y Salineras ,Vive una experiencia cultural recorriendo los andenes agrícolas de Moray, que en la época inca fue un centro de investigación para el estudio de los cultivos. Luego visita las Salineras de Maras, lugar donde se extrae la sal de manera artesanal.presentamos este M HIGHLIGhTS […]
Tour waqrapukara Caminata
DESCRIPCIÓN DEL TOUR WAQRAPUKARA CUSCO Con el «Tour Waqrapukara Trek Cusco», podrás disfrutar de una excelente caminata para conocer el santuario inca dedicado al dios Teqsi Pachacamaq y en la ruta estar en contacto con la belleza de los paisajes, ver lagunas, fauna y flora a 4,300metrode altitud. Recomendado para aquellos que aman la caminata […]
Tour Puente Inca Q’eswachaka
DESCRIPCIÓN DEL TOUR A PUENTE DE Q’ESWACHAKA CUSCO Con el “Tour puente Qeswachaka Cusco”, podrás disfrutar de una escapada fuera de la ciudad de Cusco, estar en contacto con la naturaleza andina y de conocer el ultimo puente inca vivo en la zona de Q’ewe. Reviviremos la historia del porqué de los puentes incas y sabremos porque se continúa esta tradición de renovarlo cada año. […]
Tour Montaña de Colores Palccoyo
DESCRIPCIÓN DEL TOUR A PALCCOYO MONTAÑA DE COLORES Con el Tour a Palcoyo Montaña de Colores ó “Palccoyo & Valle de piedras”, podrás disfrutar de un gran abanico de colores Vinincunca y Palccoyo entregan vistas sorprendentemente similares, pero hay diferencia en cuanto al tiempo de caminata. Se encuentra a unas 3 horas al sur de la ciudad de Cusco, cerca de la Cordillera Vilcanota, en una agrupación de caprichosas […]
TOUR MACHU PICCHU 1 DÍA | MACHU PICCHU FULL DAY
DESCRIPCION DEL TOUR MACHUPICCHU FULL DAY Machu Picchu considerada una de las maravillas del mundo, es un lugar magnífico para visitar con amigos, familiares. Un tour de un día ideal para conocer la ciudadela de Machu Picchu partiendo desde la ciudad de Cusco, tenemos como destino el santuario histórico de Machu Picchu y finalmente retornamos […]
Tour Machu Picchu en Carro 2D – 1N
DESCRIPCION DEL TOUR MACHUPICCHU BY CAR 2D/1N Acompáñanos en esta aventura hacia la Maravilla del Mundo, Machu Picchu en Carro 2D – 1N, una excursión que inicia en la ciudad de Cusco atravesando poblados como: Ollantaytambo, Santa Maria, Santa Teresa e Hidroeléctrica en carro, para luego iniciar una caminata de 2 horas por un camino […]
TOUR VALLE SAGRADO Y MACHUPICCHU 2D/1N
DESCRIPCION DEL TOUR VALLE SAGRADO Y MACHUPICCHU Con el Tour en tren turístico a Machupicchu ó tour del Valle Sagrado Y Machu Picchu,disfrutaras del valle mas apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y lugar en donde se produce el mejor grano […]
CUSCO TRADICIONAL 5 DIAS 4 NOCHES
Descripcion De Nuestro Paquete De ViajeCusco Tradicional. Conoce el itinerario que tenemos para ti. Te ofrecemos una completa experiencia y atención personalizada. En este paquete turístico podrás disfrutar y realizar los siguientes tours: City Tour Cusco + 04 Ruinas, Valle Sagrado, Machu Picchu, Laguna Humantay. HIGHLIGHTS → City Tour Cusco → Valle Sagrado de los […]
Cusco y Machu Picchu en Tren 7D
Vista General Cusco y Machu Picchu en Tren 7D → En este tour completo al Cusco de 7 días y 6 noches, usted conocerá los atractivos turísticos más importantes. HIGHLIGHTS → City Tour Cusco → Valle Sagrado de los Incas → Machu Picchu → Laguna Humantay → Chinchero, Moray y Salineras → Montaña de 7 […]
CUSCO MAGICO 6 DIAS 5 NOCHES
Descripcion de nuestro paquete de viajeCusco Magico Con el programa, “Cusco Magico ”, podrás conocer el paquete ideal para ti y tu acompañante.Y disfrutaras de los principales centros arqueológicos de la ciudad del Cusco; realizaran los siguientes tours: City Tour Cusco, Tour Valle sagrado de los Incas, Tour Machu Picchu, Tour Maras Moray y Salineras […]
TOUR CUSCO MACHUPICCHU 3D/2N
DESCRIPCION DEL TOUR CUSCO MACHUPICCHU 3D/2N Con el tour cusco y Machu Picchu.Disfruta de una gran experiencia de viaje conociendo la ciudad de Cusco y una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno en corto tiempo; sólo necesitas 3 días para hacer este tour solo, en pareja, con tu familia y/o amigos. HIGHLIGHTS → City […]
Tour Súper Valle Sagrado Vip
DESCRIPCIÓN DEL TOUR VALLE SAGRADO VIP EN CUSCO Con el “Tour Valle Sagrado Vip en Cusco”, disfrutaras del valle mas apreciado por los incas debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas. Te llevaremos por los principales atractivos del valle sagrado viendo impresionantes paisajes, montañas con glaciares, conjuntos arqueológicos como Chinchero, Minas de sal, Moray, Ollantaytambo y Pisaq. Los pueblos del Valle […]
Tour Cuatrimotos Morada de Dioses Cusco
DESCRIPCIÓN DEL TOUR CUATRIMOTOS MORADA DE DIOSES CUSCO Con este impresionante tour vive una aventura sobre ruedas, visitando la Morada de los Dioses (Apukunaq Tianan), un templo dedicado a las deidades del antiguo Perú. ITINERARIO Iniciamos el tour con el recojo del hotel, luego no dirigimos al poblado de Tica Tica hasta llegar al sector […]
Tour Cuatrimotos Maras –Moray
DESCRIPCIÓN DEL TOUR CUATRIMOTOS MARAS MORAY Con el “Tour cuatrimotos Maras y Moray”, podrás sentir la emoción de rodar en cuatro ruedas y vencer cualquier camino divirtiéndote en las montañas de Cusco. Recorreremos los coloridos campos y rutas del Valle Sagrado, las Salineras de Maras y el Sitio Arqueológico de Moray. Una oportunidad que no puedes dejar pasar, la adrenalina te llenará y te liberará de la rutina. Los espectaculares paisajes de […]
Tour al Valle Sur
DESCRIPCIÓN DEL TOUR VALLE SUR CUSCO Con el “Tour por el Valle Sur Cusco”, podrás visitar la zona sur del Cusco, a 37 min. Encontrarás el Parque Arqueológico de Tipon, el Complejo Arqueológico de Pikillacta y la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas TIPÓN, es un asombroso modelo de ingeniería hidráulica creado por los incas. Aquí […]